Los zapatos negros de charol recién lustrados contrastaban con la tierra roja de la plaza central de Sarayaku. Con la ropa tradicional de la comunidad, uno de los siete estudiantes de sexto curso sostenía la wipala (bandera) de la comunidad. Sus seis compañeros se arrodillaron frente a ella y la besaron.
En las chozas que rodean la plaza, los indígenas miraron con atención la Jura de la Bandera. Desde las 7:30, miembros de las seis comunidades que están alrededor del centro de Sarayaku llegaron en canoas para celebrar el Día de la Pacha Mama.
Hace 18 años se instauró la celebración. Esto, a raíz de que hace 22 años, los indígenas kichwas marcharon para demandar sus derechos y solicitar la entrega de títulos de propiedad, otorgados en 1992 durante el gobierno de... Ver Más
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire