04/03/2015 - http://www.elcomercio.com/
Problemática agraria, educación, defensa de derechos laborales y sociales, criminalización de la protesta social, la casa de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y el Decreto 16, el Buen Vivir y alto costo de la vida, la defensa de los territorios, la realidad de las mujeres y la de la juventud. Nueve mesas temáticas instalará mañana, 6 de marzo del 2015, el movimiento indígena en una nueva edición de la Cumbre de los Pueblos, que se desarrolla desde este 5 de marzo del 2015 en Quito. Los dirigentes se han desplegado por todo el país desde la semana pasada para hacer, personalmente, la invitación a las organizaciones indígenas a participar en esta nueva reunión, en la que esperan tener una gran cantidad de delegaciones. Han participado de asambleas y reuniones con gremios, organizaciones y asociaciones para garantizar que la convocatoria sea masiva. El lugar de reunión será el coliseo de la Universidad Central del Ecuador. Allí mismo se instalarán algunas delegaciones para pasar la noche y continuar con la reunión el viernes, 6 de marzo del 2015. Como preparación, una serie de conferencias sobre la problemática actual del movimiento indígena se realizó en la sede de la Conaie. Participaron expertos internacionales como Francois Houtard, Richard Lalander y Eduardo Gudynas. Se analizaron temas como la relación entre los gobiernos progresistas y las organizaciones sociales, así como las... Leer mas
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire